Kentucky, EEUU.- «United Real Estate» es la empresa en la cual labora el hondureño José J. Segovia en Lexington desde hace algún tiempo; de sus ventas anuales este compatriota dispone un porcentaje en beneficio a los más desposeídos y enfermos de cáncer en Honduras.
Así lo platicó a Ruta5 luego de una entrevista en la cual nos comentó el porqué emigró hacia Estados Unidos y sus metas a corto plazo para el 2016.
R5: ¿Donde nació y qué estudios realizó?
Nací en tegucigalpa, Honduras. Hice mis estudios de colegio en la Pinares y me gradué de Bachiller en Administración de Empresas en Unitec.

R5: ¿En qué año emigra hacia Estados Unidos y porqué?
En el año 2000 emigré a Estados Unidos con mi esposa, con el fin de avanzar en mi carrera y estudios. Por razones de trabajo mi empresa en Honduras iba en detrimento y buscando un lugar mas estable y seguro para empezar nuestra vida matrimonial decidimos mudarnos.
R5: ¿Cuáles fueron sus primeros trabajos en la Unión Americana?
En el 2001 empecé a trabajar como coordinador de transporte de mercadería para la compañía Chiquita y estuve con ellos hasta el 2004. Obtuve a través de una beca mi postgrado en Administración de Empresas. Luego en el 2004 terminé mi relación laboral con Chiquita y comencé mi propio negocio; monté una empresa de traducciones- contratando a un grupo de jóvenes traductoras. Grupo al que le llamé Ameri-Lingua, LLC.
R5: ¿A esto de las traducciones se dedica actualmente o también a otras actividades?
En la actualidad sigo siendo propietario de la empresa de traducciones. Sin embargo, dedico la mayor parte de mi tiempo al bienes raices. Dedico aproximadamente 60 horas a la semana a mis negocios y me enorgullece poner en alto el nombre de Honduras; ¡las ventas me han fascinado desde mi infancia!

R5: ¿Si le tocara evaluar, ha sido bueno o malo este año financieramente hablando?
El 2015 ha sido un buen año financieramente hablando. Con el inicio de mi carrera en bienes raices he logrado varias ventas significativas y espero para fin de año llegar a obtener algunas más. Muchos agentes no llegan si quiera a vender más de 2 residencias en el el primer año, yo he superado esa cantidad.
R5: ¿Cuáles son sus metas en el 2016 siempre en este ámbito?
Mi meta para el 2016 es vender 8 unidades en total y añadir un agente a mi asistencia, con el fin de crecer en ventas y presencia, manteniendo siempre el negocio de traducciones. Para este año también tengo en plan otorgar una porción de toda venta de bien raíz para que regrese a Honduras en beneficio a los pobres y a Operación Sonrisa.
R5: ¿Fueron difíciles los comienzos en este país?
Los primeros años en esta país son casi siempre bastante difíciles…pero no hay beneficio sin sacrificio – como bien lo dice el dicho..hemos pasado a tener mucho más de lo que se le puede pedir a Dios. [R5].
Be First to Comment
Para comentar debe estar registrado.