La sede diplomática hondureña en Panamá dirigida por la Embajadora Nery Magali Padilla, junto a hondureños residentes en Panamá, y jóvenes del vecino país evocaron las alfombras hondureñas en ese territorio.

Cinco jóvenes del proframa social «barrio seguro» de Panamá, Pamela Suazo estudiante de la Universidad José Cecilio del Valle de Honduras bajo la coordinación de la licenciada Leda Zapata, directora del Museo de Comayagua (Honduras) hicieron posible que la actividad fuera del gusto de nacionales y extranjeros residentes en suelo panameño bajo el visto bueno y apoyo mutuo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional- Subsecretaria de Política Exterior de Honduras.
Esta muestra de arte, que ya es una tradición en decenas de municipios y ciudades hondureñas en la Semana Santa, se exhibió el día sábado 19 y domingo 20 de marzo en la Plaza Bolívar y en el atrio de la Iglesia San Francisco de Asís del Casco Antiguo de la Ciudad durante la procesión del «Domingo de Ramos»; con ello se dieron a conocer las tradiciones y el quehacer artístico hondureño de la primera capital de Honduras -Comayagua-, Tegucigalpa, Santa Rosa de Copán, Santa Bárbara, etcétera.

En ese marco durante la eucaristía catolica del sábado anterior se reinaguró el Templo San Francisco de Asis que data del siglo XVII, a la que acudió el presidente panameño Juan Carlos Varela, cuerpo diplomático acredito en ese país y la feligresía en general. [R5].
Be First to Comment
Para comentar debe estar registrado.