José Cayasso, Vinicio Chanto y José Enrique Bolaños son las mentes brillantes detrás de «Slidebean», una iniciativa que diseña diapositivas profesionales en segundos y da relevancia a una idea.
A cinco años de su fundación en Costa Rica «Slidebean» ha crecido a pasos de gigante: 25 personas repartidas entre territorio tico y la gran manzana (New York) son parte de su staff; además, la herramienta es utilizada por más de 1 millón de personas en el planeta y más de 10 mil con una cuenta paga. Así lo ha dicho a Ruta5 su CEO José «Caya» Cayasso.
«Hoy somos el único software para presentaciones que utiliza la inteligencia artificial (IA) para organizar el contenido sin la necesidad de intervención humana. Vinicio y yo coincidimos en que era necesaria una solución para hacer presentaciones fácilmente, que le ahorrase a las personas tiempo, dinero y todos los inconvenientes de programas más tradicionales, como Power Point (pero en una versión mejorada), continúa.
Las startups prefieren este servicio por su adaptabilidad y la infinita personalización de sus plantillas. «El crecimiento que hemos tenido en el último año y los testimonios de nuestros clientes, son evidencia clara de que vamos por el camino correcto y queremos que nuestra plataforma sea cada vez mejor» destaca «Caya». Más del 50% de esos clientes son de habla inglesa y viven en Estados Unidos.
En 2016 «Slidebean» ganó en Suiza el Premio del Público en Seedstars World, lo que impulsa a sus autores a seguir trabajando en mejores propuestas para una guía personalizada o un plan anual, que puede contratarse con ellos directamente. Su canal de Youtube cuenta con más de 30K suscriptores y para el 2020 nos dijeron, quieren duplicar su producción de video y abarcar a los 100 mil suscriptores en la mitad del año.
Encuéntralos en:
Facebook: www.facebook.com/slidebean
Instagram: www.instagram.com/slidebean
Web: www.slidebean.com
Be First to Comment
Para comentar debe estar registrado.