En el 2013, la costarricense Kimberly Fernández emprendió «Tiny Bugs» (pequeños bichos en español) con el propósito de erradicar los piojos en los más pequeños.
«Me di a la tarea aquí en Alajuela de buscar algo que previniera el contagio en farmacias, supermercados, macrobióticas, mercados y no logré encontrar nada» dice la empresaria al Blog Ruta5. Fue así como en el 2017 inició formalmente su plan de ventas; para ello hizo dupla con ‘Chriskimer S.A.’, una empresa que se dedica a prevenir la pediculosis (contagio de piojos) y asesorar en temas de Ambiente, Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional en Costa Rica.
Kimberly, que es Gestora Ambiental y Química Industrial, elaboró a partir de entonces cosméticos novedosos propios para niños: gel fijador, spray sin fijación y loción perfumada para el cabello; las presentaciones vienen en tres colores y fragancias: Verde (fragancia sábila), Naranja (fragancia mandarina) y Morada (fragancia primaveral). Cada producto viene con instrucciones precisas sobre cómo estilizar el cabello, desinfectarlo y sanarlo en pocos días; además, la marca brinda charlas para los padres de familia, maestros y aún para los mismos niños a fin de controlar los prejuicios y el bullying.
El éxito de los productos no se ha hecho esperar en Costa Rica con casi 50 puntos de venta y entregas a domicilio durante la pandemia; Kimberly asegura que pronto «Tiny Bugs» surcará otros países de Centroamérica y Estados Unidos. En el 2019 la marca ganó el premio «Mujer Emprendedora del Año» de la Fundación Citi y el Sistema de Banca para el Desarrollo le otorgó fondos para continuar mejorando la calidad de sus productos.
Si quieres saber más de Tiny Bugs o encargar sus productos, échale un ojo a sus plataformas digitales:
Web: www.tinybugs.online/
Facebook: tinybugs
Instagram: @tinybugscostarica
®Todos los Derechos Reservados.R5.
Be First to Comment
Para comentar debe estar registrado.